Octubre, 2024.- El 10 de octubre de 1868 el abogado bayamés Carlos Manuel de Céspedes da la libertad a sus esclavos, y ante el grupo de patriotas concentrados en el ingenio La Demajagua proclamó la independencia y dio lectura a un manifiesto histórico, que refleja la decisión, firmeza e ideas del ala más radical de los orientales, que optaron por el único camino posible para lograr sus aspiraciones de derrotar el poder colonial español mediante la lucha armada.
Comenzaba así la primera gesta cubana de Liberación Nacional, La Guerra de los 10 Años, acontecimiento que marcó el comienzo de una Revolución que al decir del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, el pueblo cubano lleva adelante en la actualidad y que sumó a campesinos, artesanos y esclavos, y despertó el patriotismo fervoroso de estudiantes, profesionales e intelectuales.
El movimiento insurreccional que comenzó ese día fue el motor que impulsó los posteriores levantamientos de Oriente, Camagüey y Las Villas, y convencidos de que “Cuba necesita de todos sus hijos para conquistar la independencia”, posibilitó, que por primera vez, blancos y negros compartieran ideales y sacrificios, que cientos y miles de esclavos fueran liberados al fragor de los combates, y que gente de pueblo compartiera honores y responsabilidades en un plano de igualdad con los hombres de la clase rica.
El 10 de octubre comienza a fundirse una conciencia nacional patriótica entre los cubanos, y aunque la oligarquía esclavista se mantuvo sometida a España, se instituyó para siempre la nación cubana; tras 10 años de lucha encarnecida contra un enemigo superior en armamento y soldados, la guerra que comenzó en fecha como esta no alcanzó su objetivo de independencia y abolición total de la esclavitud, pero marcó decisivamente la historia de Cuba.
Aquel acto iniciático de lucha protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes y Castillo dio lugar a la fundación de la República de Cuba en Armas; y aportó experiencias fundamentales para posteriores etapas de luchas durante la denominada Guerra Chiquita y la necesaria que preparó José Martí con el liderazgo del Partido Revolucionario Cubano.