Por: Yamicela Núñez Armas/Estudiante de periodismo
Septiembre, 2024.- El cine Aurora de Florida, conocido como “la sala del Séptimo Arte con nombre de mujer”, fue fundado el 15 de diciembre de 1942 por el Dr. Gilberto Carrillo en honor a su esposa, Aurora. En 1956 remodelado para ofrecer un espacio de lujo y confort, incluyendo aire acondicionado y exhibiendo principalmente filmes mexicanos y españoles. Tras el triunfo de la Revolución cubana el Aurora se convirtió en patrimonio municipal consolidándose como una importante fuente cultural para la población.
Se encuentra ubicado en la calle Calixto García, entre las calles Maceo y Carretera Central. Su horario es de 8:00 a.m. a 9 de la noche de martes a domingo, con propuestas cinematográfica para todos los públicos.
La institución entre semana realiza actividades educativas con escuelas primarias y secundarias, promoviendo debates de filmes relacionados con la Historia de Cuba. Mientras que los fines de semana brinda tandas infantiles, matinés juveniles y una programación para adultos a partir de las cinco de la tarde, donde se ofrecen variados géneros de películas.
La institución realiza actividades con los programas priorizados Un Bolero para Mis Abuelos con los adultos mayores de los círculos de abuelos y Amor por la vida, con el programa de ITS VIH en el territorio.
El cine Aurora arribará a sus 82 años y sus trabajadores se han propuesto realizar una gala político-cultural que refleje todo el trabajo realizado en los últimos 14 años, se ha reconocido entre los cines más destacados de la provincia de Camagüey, por cumplir el plan técnico económico y por la variada programación cinematográfica que brinda a los tres grupos poblacionales.
El cine Aurora se plantea realizar una programación especial para celebrar el centenario de Florida como término municipal.