Acciones del 26 de Julio, la acción simultánea que conmocionó al país

Julio, 2024.- Este día del año 1953, durante la madrugada, jóvenes liderados por Fidel Castro atacan los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, un suceso que sacudió al país y conmocionó especialmente a las ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo.

Inmediatamente después de estos hechos, la dictadura reaccionó con una brutal represión; el presidente Batista decretó el estado de sitio en Santiago de Cuba y la suspensión de las garantías constitucionales en todo el territorio nacional; clausuró el periódico Noticias de Hoy, órgano del Partido Socialista Popular, y aplicó la censura a la prensa y la radio de todo el país.

Creaba así las condiciones para lanzar a los cuerpos represivos con violencia y sin riesgo de publicidad contra la rebeldía popular y con relación a los asaltantes del Moncada ordenó que se asesinaran a diez revolucionarios por cada uno de los soldados muertos en combate.

En las ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo las puertas de numerosos hogares se abrieron a combatientes perseguidos para abrigarlos de la saña vengativa desatada en las horas y días que siguieron al ataque, en tanto otros atendían, y de esa manera protegían a heridos del asalto en los hospitales de la ciudad.

Otros cayeron bajo las garras de la feroz dictadura y muchos fueron ultimados, otros salvajemente asesinados después que se rindieron sin disparar un tiro.

Diversos factores impidieron el éxito de los asaltantes, pero este sería el pequeño motor que echó a andar el motor grande de la insurrección popular, cuyo triunfo ocurrirá cinco años, cinco meses y cinco días después.

Por acuerdo del Consejo de Ministros se resolvió declarar el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Comparte en redes sociales

Acerca de Martha Martínez Duliet

Licenciada en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. Labora como periodista en Radio Florida desde el año 1993 desempeñándose actualmente como editora del sitio digital de esta emisora. Contactos: Twitter: @MDuliet Facebook: Martha Martínez Duliet Blog personal: soyfloridana@wordpress.com

Ver todas las entradas de Martha Martínez Duliet →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *