Florida, 20 jul.- La distinción por la Educación Cubana y la Medalla Rafael María de Mendive fue impuesta a valiosos trabajadores de ese sector en Florida en ceremonia pública, acaecida en el acto político cultural de fin de curso 2023-2024, celebrado en el centro recreativo Cielo Floridano.
Lucía Ruiz Rodríguez, maestra de la primaria Rolando Valdivia Fernández, Arasay Cruz Reyes, instructora de arte de la escuela de oficios República Bolivariana de Venezuela y Omar García Hernández, profesor de Historia del instituto preuniversitario de igual nombre, y Bárbara Lorenzo Guerra, coordinadora del Centro de Diagnóstico y Orientación de Florida recibieron en manos de las autoridades políticas, gubernamentales y educacionales del territorio la Distinción por la Educación Cubana, que premia relevantes méritos y una ejemplar trayectoria laboral.
Asimismo, la Medalla Rafael María de Mendive entregada por a destacados educadores con más de 20 o 25 años de trabajo fue otorgada a Victoria Peña Triana, asistente para la labor educativa en la primaria Félix Varela Morales; Magalis Digna Casas Serrano, metodóloga de la Educación General y Media y Eugenio Bermúdez Ramírez, director de la escuela de Idiomas Henry Reeve.
Durante el acto de cierre de curso escolar en Florida fueron estimulados los educadores más destacados en el periodo lectivo que concluye, y recibieron reconocimiento, además, los mejores graduados del territorio en la Escuela Pedagógica provincial Nicolás Guillen Batista y los del Centro Universitario Municipal.
Los profesores de 12º grado del municipio, que desempeñaron un rol significativo en la preparación de los estudiantes que se presentaron a exámenes de ingreso para acceder a los centros de Educación Superior, fueron enaltecidos en el acto político cultural, junto al personal de apoyo a la docencia y 13 colectivos destacados.
Los artistas agrupados en el proyecto Abriendo Brechas de la Asociación Hermanos Saíz, el grupo danzario Iraché y los integrantes de la de la Brigada José Martí de Instructores de Arte, amenizaron la ceremonia a través del canto, la danza y la poesía, todos bajo la dirección artística del maestro Arnaldo Alfonso Rosales.