Florida, 25 jun.- En áreas cercanas al litoral sur del municipio de Florida serán perforados dos nuevos pozos para el monitoreo de la calidad del agua subterránea y de manera especial los niveles de salinidad en esa zona amenazada por la elevación del nivel del mar, un fenómeno cada vez más palpable a consecuencia del calentamiento global provocado por la contaminación ambiental.
En cumplimiento de uno de los objetivos del proyecto internacional Mi Costa, especialistas de la Empresa provincial de Aprovechamiento Hidráulico identificaron un sitio en el consejo popular San Antonio, y se ubicó otro en el camino a Playa Florida, con el fin de elevar la vigilancia sobre la calidad del agua subterránea ante el avance de la intrusión salina en esa zona del sur floridano.
Según explicó Martha Suárez, especialista de la citada entidad hidráulica, aledaño al pozo que perforarán en el consejo popular San Antonio se instalará una Estación para automatizar el proceso de monitoreo del agua, lo que permitirá acceder a distancia y en tiempo real a las mediciones obtenidas en esta zona rural cercana a la costa floridana, una de las más vulnerables al cambio climático en el sur del país.
Los nuevos pozos a perforar serían, el segundo y tercero de su tipo, pues en el año 2019 se habilitó uno en la localidad de Los Güines, donde se monitorea desde entonces la calidad del agua subterránea y el índice de salinidad en esa zona cada vez más afectada por la elevación del nivel del mar, principal amenaza que centra la atención del Proyecto Mi Costa en Florida, iniciativa medioambiental dirigida a fortalecer la resiliencia costera frente al cambio climático.